Estudio de fotografía digital de alta resolución acompañado de la inyección intravenosa de FLUROSCEINA, permite la visualización de la circulación de la retina, facilitando la detección de defectos en enfermedades como la diabetes y la degeneración macular relacionada con la edad.

Agendar cita

¿Qué es la Angiografía Ocular?

La Angiografía Ocular es un examen oftalmológico especializado que permite evaluar la circulación sanguínea en la retina y la coroides. Se realiza mediante la inyección de un colorante en el torrente sanguíneo, lo que permite capturar imágenes detalladas de los vasos sanguíneos del ojo con la ayuda de una cámara especial.

Este procedimiento es fundamental para detectar enfermedades vasculares de la retina y el nervio óptico, facilitando un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno.

¿Para qué sirve la Angiografía Ocular?

Este examen es clave para identificar diversas afecciones oculares, especialmente aquellas relacionadas con problemas en los vasos sanguíneos. Algunas de las principales condiciones que se pueden diagnosticar con una Angiografía Ocular incluyen:

🔹 Retinopatía diabética: Evalúa el daño en los vasos sanguíneos de la retina causado por la diabetes.
🔹 Degeneración macular relacionada con la edad (DMRE): Detecta anomalías en la mácula, la zona responsable de la visión central.
🔹 Oclusiones venosas y arteriales: Identifica bloqueos en las venas o arterias de la retina que pueden afectar la visión.
🔹 Inflamaciones o infecciones oculares: Permite diagnosticar condiciones como la uveítis o infecciones que afectan la circulación ocular.
🔹 Tumores oculares: Ayuda a identificar anomalías vasculares asociadas a tumores en el ojo.

¿Cómo se realiza la Angiografía Ocular?

Este procedimiento se lleva a cabo en un ambiente controlado y consta de los siguientes pasos:

1️⃣ Preparación del paciente: Se administran gotas para dilatar la pupila y facilitar la observación del fondo del ojo.
2️⃣ Inyección del colorante: Se introduce un tinte especial (fluoresceína o verde de indocianina) en una vena del brazo.
3️⃣ Captura de imágenes: Una cámara especializada toma una serie de fotografías a medida que el colorante circula por los vasos sanguíneos del ojo.
4️⃣ Análisis y diagnóstico: El oftalmólogo revisa las imágenes obtenidas para detectar cualquier anomalía en la circulación ocular.

Duración del examen: Aproximadamente 20-30 minutos.

¿Cuándo es recomendable realizarse una Angiografía Ocular?

Tu oftalmólogo puede recomendar este examen si presentas:

🔹 Pérdida de visión progresiva o repentina.
🔹 Visión borrosa o distorsionada.
🔹 Aparición de manchas oscuras o puntos flotantes en el campo visual.
🔹 Sospecha de enfermedades vasculares en la retina.
🔹 Antecedentes de diabetes, hipertensión u otras condiciones que afecten la circulación ocular.

Si presentas alguno de estos síntomas, una Angiografía Ocular puede ser clave para preservar tu salud visual.

Beneficios de la Angiografía Ocular

Diagnóstico preciso: Permite identificar enfermedades oculares con gran detalle.
Detección temprana de afecciones visuales: Ideal para tratar problemas antes de que causen pérdida de visión irreversible.
Guía para tratamientos efectivos: Ayuda a planificar terapias como inyecciones intraoculares o láser.
Procedimiento seguro y rápido: Se realiza en pocos minutos y sin necesidad de cirugía.
Monitoreo de enfermedades oculares: Permite evaluar la evolución de patologías como la retinopatía diabética y la degeneración macular.