
Cirugía Láser en los Ojos: ¿Qué es y Cómo Funciona?
febrero 3, 2025
¿Cómo Puedo Saber Qué Graduación Tienen Mis Lentes?
febrero 3, 2025¿Qué es el Síndrome Visual Informático?
El Síndrome Visual Informático (SVI) es un conjunto de molestias oculares y visuales provocadas por el uso excesivo de pantallas digitales.
📌 También se conoce como fatiga visual digital.
📌 Ocurre cuando pasamos más de 2 horas seguidas frente a una pantalla sin descanso.
📌 Afecta tanto a adultos como a niños y adolescentes.
Si bien no es una enfermedad grave, el SVI puede disminuir tu productividad, afectar tu concentración y, con el tiempo, influir en tu salud visual.
Síntomas del Síndrome Visual Informático
Si pasas mucho tiempo frente a una pantalla y notas alguno de estos síntomas, es posible que padezcas SVI:
👀 Visión borrosa o problemas para enfocar.
😣 Ojos secos, rojos o irritados.
💥 Dolores de cabeza frecuentes.
📉 Dificultad para concentrarte.
📌 Dolor en el cuello y la espalda debido a una mala postura.
📊 Dato curioso: Según estudios, más del 70% de las personas que trabajan con computadoras experimentan síntomas de fatiga visual digital.
¿Cómo Afecta Tu Salud Visual?
El uso excesivo de pantallas no solo genera molestias temporales, sino que también puede traer problemas a largo plazo:
🔹 Disminución de la producción de lágrimas, provocando sequedad ocular.
🔹 Mayor esfuerzo de los músculos oculares, lo que puede empeorar la miopía o el astigmatismo.
🔹 Alteración del sueño, ya que la luz azul de las pantallas interfiere con la producción de melatonina.
🔹 Aumento del estrés visual, lo que puede derivar en una fatiga ocular crónica.
⚠️ Si ignoras los síntomas y sigues forzando tu vista, podrías desarrollar problemas visuales más serios en el futuro
¿Cómo Prevenir el Síndrome Visual Informático?
La buena noticia es que puedes reducir el impacto del SVI con hábitos simples pero efectivos:
✔️ Aplica la regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos.
✔️ Parpadea más seguido: Ayuda a mantener tus ojos hidratados.
✔️ Ajusta la pantalla: Ubícala a la altura de los ojos y a una distancia mínima de 50 cm.
✔️ Reduce el brillo: Usa filtros de luz azul o lentes especiales con protección.
✔️ Ilumina bien tu espacio: Evita reflejos en la pantalla y trabaja en un ambiente bien iluminado.
✔️ Descansa y estira tu cuerpo: Unos minutos de pausa pueden mejorar tu postura y reducir la fatiga ocular.